Ir al contenido
  • Conócenos
  • Cursos
  • Campus virtual
  • Noticias
  • Contacto
Menu
  • Conócenos
  • Cursos
  • Campus virtual
  • Noticias
  • Contacto
CA ES EN
Search
Close
cropped-logo.jpg
  • Conócenos
  • Cursos
  • Campus virtual
  • Noticias
  • Contacto
Menu
  • Conócenos
  • Cursos
  • Campus virtual
  • Noticias
  • Contacto

CA ES EN

Search
Close
cropped-logo.jpg
  • Conócenos
  • Cursos
  • Campus virtual
  • Noticias
  • Contacto
Menu
  • Conócenos
  • Cursos
  • Campus virtual
  • Noticias
  • Contacto
CA ES EN
Search
Close

La reactivación del comercio en este
momento… ¿y ahora qué?

Desde el 14 de marzo el mundo entero ha sido protagonista de una película de ciencia ficción; la economía, casi en su totalidad, se ha visto obligada a poner el freno y ahora toca levantarse, si cabe, con más voluntad de mejorar.

Y ahora ¿Cómo va a cambiar el consumo?

El otro día leía un articulo sobre los cambios en el comercio y Tommaso Canonici, economista y director de Opinno decía más que a una época de cambios asistiremos a un cambio de época , y creo que tiene razón.

Esta crisis va a cambiar la forma de comprar de los consumidores, mucha gente en estos días se ha visto forzada a probar la compra online.  Cuando todo esto pase algunos volverán a la vía tradicional, pero muchos de los que hayan tenido una buena experiencia se quedarán. O al menos incorporarán esta opción y la compaginarán con la tienda física.

La revolución digital y un comprador cada vez más exigente con la calidad y los precios nos obligan a ponernos las pilas.

¿Y cómo lo hago?

Yo lo resumiría en tres puntos básicos:

  1.  La experiencia de compra será un elemento diferenciador en los puntos de venta físicos, en los que el cliente espera una atención personalizada y un proceso de compra singular para que sean los mejores embajadores de nuestro comercio.
  2. La sostenibilidad se convierte en protagonista. Los materiales reciclados, la eficiencia energética y los orígenes de los productos toman importancia y afectan la decisión de compra. Esto también forma parte de esa experiencia ya que compartimos nuestros valores.
  3. La línea divisoria entre el comercio minorista y el comercio online desaparece para dar lugar a un entorno omnicanal, deberemos compaginar ambos canales para lograr un aumento del tráfico y de las ventas.

Tendremos que estar preparados y formarnos donde creamos que flaqueamos. Es la única solución.

¡¡Buenas ventas!!

Etiquetado comercioexperiencia de compraretail
P.H.R.O. TRAINING CONSULTANTS & PARTNERS

Passeig Cordelles, 72-74
08290 Cerdanyola del Vallès (Barcelona)
Teléfono: 935 948 990
Email: phrofessional@phrofessional.com

Información

Aviso legal

Política de privacidad

Política de cookies

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
Whatsapp Linkedin Facebook Youtube Twitter
TR-Testmark_9000001870_ES_CMYK_with-QR-Code-600px

Copyright @ 2023 P.H.R.O. Training Consultants & Partners | All Rights Reserved

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad